Qué es el Vermouth - Muy Noble
en , ,

¿Qué es el Vermouth?

Todo lo que necesitas saber

¿Qué es el vermouth?

El vermouth es un vino aromatizado con hierbas, especias y otros botánicos, al que se le añade alcohol para aumentar su graduación. Se elabora a partir de una base de vino blanco (aunque existen versiones con vino tinto o rosado) y se infusiona con ingredientes como ajenjo (artemisia absinthium), clavo, canela, piel de cítricos, cardamomo, entre otros. Su nombre proviene del alemán «wermut», que significa ajenjo, uno de los ingredientes principales que le da su característico sabor amargo.

Se clasifica principalmente en tres tipos:

  • Vermouth rojo (dulce) – Más popular en España e Italia, con un sabor más especiado y ligeramente dulce.
  • Vermouth blanco (seco o dulce) – Más ligero y floral, con un perfil más seco en comparación con el rojo.
  • Vermouth extra seco – Muy utilizado en coctelería, como en el Dry Martini.

Cuando nacio el vermouth Muy Noble

¿Cuándo nació el vermouth?

La historia del vermouth se remonta a la Antigüedad, cuando los griegos y romanos ya infusionaban vino con hierbas para fines medicinales. Sin embargo, el vermouth moderno tal como lo conocemos hoy nació en Italia en el siglo XVIII.

Los orígenes históricos:

  • Hipócrates (siglo V a.C.) ya mencionaba vinos macerados con ajenjo y otras hierbas con fines curativos.
  • En la Roma Antigua, se preparaban vinos especiados con hierbas, conocidos como “vinum absinthiatum”.
  • Durante la Edad Media, estos vinos herbales se usaban como remedios digestivos en monasterios y boticas.

Nacimiento del vermouth moderno:

  • Turín, Italia (1786): Antonio Benedetto Carpano creó el primer vermouth comercial en su tienda de licores. Se considera el padre del vermouth moderno y su receta se convirtió en la base del vermouth rojo italiano.
  • Francia (siglo XIX): Se popularizó el vermouth seco francés, con marcas como Noilly Prat.
  • España (siglo XIX): El vermouth llegó a España a finales del siglo XIX, primero importado de Italia y luego producido localmente en Cataluña, donde marcas como Yzaguirre y Perucchi comenzaron a fabricarlo.

Ahora que ya sabes qué es el vermouth, has de saber que se convirtió en una bebida tradicional en el aperitivo, especialmente en España, Italia y Argentina.

Hoy en día, está viviendo un renacimiento con muchas marcas artesanales y nuevas fórmulas en el mercado, adaptándose a las tendencias modernas de consumo.

Muchos son los domingos que brindando en el Retiro o en el Real Club Puerta de Hierro me he preguntado qué es el vermouth y qué relación tiene con los domingos…

Así que ahora nos preguntamos la famosa pregunta:

¿Sólo se bebe vermouth en España los domingos? 🇪🇸

No, el vermouth se bebe en España cualquier día de la semana, aunque tiene una fuerte tradición asociada a los domingos a la hora del aperitivo. La «hora del vermut» es una costumbre muy arraigada, sobre todo en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, donde la gente se reúne antes de la comida para tomar un vermouth acompañado de tapas como aceitunas, berberechos o patatas bravas.

Sin embargo, en los últimos años, el vermouth ha ganado popularidad y se ha convertido en una bebida habitual en terrazas y bares cualquier día de la semana. Además, con la gran variedad de vermouths artesanales y premium que han aparecido en el mercado, muchos bares y restaurantes lo ofrecen como parte de su carta de cócteles.

Que es el Vermouth Muy Noble

¿Se bebe vermouth en otros países los domingos antes de comer?

Sí, aunque la tradición del vermouth antes de la comida es más fuerte en España e Italia, en otros países también se disfruta de forma similar, aunque con matices culturales:

Italia 🇮🇹

  • En Italia, el vermouth tiene una gran tradición, especialmente en Turín, donde nació el vermouth moderno.
  • Se consume como aperitivo en el famoso «aperitivo italiano», que es un ritual diario más que algo exclusivo de los domingos.
  • Se toma solo, con hielo y una rodaja de naranja, o como parte de cócteles como el Negroni o el Americano.

Francia 🇫🇷

  • En Francia, el vermouth es menos común como aperitivo puro, pero se usa mucho en cócteles o como ingrediente de la gastronomía.
  • El vermouth seco francés, como el Noilly Prat, se emplea más en cocina (sobre todo en salsas para mariscos).

Argentina 🇦🇷

  • Incluso en Argentina, saben lo qué es el vermouth tiene ya que cuenta con una fuerte tradición, heredada de los inmigrantes italianos y españoles.
  • Se consume con soda y hielo, conocido como «vermú con soda», especialmente los fines de semana antes del asado.
  • También se toma en bares tradicionales de Buenos Aires, muchas veces acompañado de picadas.

Estados Unidos 🇺🇸 y Reino Unido 🇬🇧

  • En estos países, el vermouth no se bebe tanto solo, sino más bien como ingrediente en cócteles famosos como el Martini o el Manhattan.
  • No hay una costumbre específica de tomarlo los domingos antes de comer, aunque en algunos bares especializados en vermouth se ha intentado recuperar esta tradición.

Otros países europeos

  • En Alemania y los países nórdicos también saben bien lo qué es el vermouth, ya que se ha puesto de moda recientemente, pero más en el ámbito de la coctelería.
  • En Portugal, el consumo de vermouth está creciendo, sobre todo en ciudades como Lisboa y Oporto.

Ahora qué ya te has hecho a la idea sobre lo qué es el vermouth, vamos a ver…

Marcas de Vermouth italianas Muy Noble

¿Qué relación tiene el vermouth con la nobleza?

El vermouth tiene una relación interesante con la nobleza y la alta sociedad, especialmente desde su origen en Italia y Francia. Su historia está ligada a la aristocracia y a círculos exclusivos por varias razones:

Orígenes en la Corte de Saboya (Italia)

  • Cuando Antonio Benedetto Carpano creó el primer vermouth moderno en 1786 en Turín, su bebida fue rápidamente adoptada por la Casa Real de Saboya, la dinastía que gobernaba el Piamonte y más tarde unificaría Italia.
  • La corte saboyana lo popularizó como un aperitivo elegante, convirtiéndolo en una bebida asociada con la nobleza y la aristocracia.

Favorito en la Realeza Europea

  • Italia: El vermouth de Turín fue considerado una bebida sofisticada en los círculos aristocráticos italianos del siglo XIX.
  • Francia: En el siglo XIX, marcas como Noilly Prat crearon vermouths secos que fueron consumidos en salones de la aristocracia francesa y por la nobleza parisina.
  • España: Durante la Belle Époque, la alta sociedad española adoptó el vermouth como parte de sus costumbres en cafés y clubes privados.

Los Clubs de Caballeros y la Tradición del Aperitivo

  • En el siglo XIX y principios del XX, el vermouth era una bebida común en los clubs de caballeros de Londres, París y Madrid, donde aristócratas y empresarios se reunían a conversar y hacer negocios.
  • En España, los nobles y burgueses acudían a cafés y vermuterías de renombre, como el Café Gijón en Madrid o el Café de la Ópera en Barcelona, para tomar vermouth antes de los almuerzos en palacetes o reuniones sociales.

El Vermouth y la Cultura de los Grandes Hoteles y Casinos

  • Durante la Belle Époque y los «locos años 20», el vermouth se convirtió en un símbolo de lujo y distinción, servido en los grandes hoteles de Europa como el Ritz de París, el Savoy de Londres y el Alfonso XIII de Sevilla.
  • También era común en los casinos de Montecarlo y Biarritz, donde la nobleza europea disfrutaba de la alta sociedad.

Vermouths con Historia Real

Algunas marcas tienen una fuerte vinculación con la nobleza:

  • Martini & Rossi (Italia) ha sido proveedor de casas reales y embajadas.
  • Noilly Prat (Francia) era una bebida habitual en las recepciones de la aristocracia gala.
  • Yzaguirre (España) tiene una larga tradición en eventos de alta sociedad.

Que marcas de Vermouth espanolas existen Muy Noble

¿Qué marcas de Vermouth españolas existen?

🍷 Marcas Clásicas de Vermouth en España

Estas marcas llevan décadas (o más de un siglo) elaborando vermouth y son parte de la tradición española:

  1. Yzaguirre (Cataluña, 1884)

    • Una de las marcas más icónicas de España, elaborada en Tarragona.
    • Famosa por su Vermouth Rojo Reserva, con crianza en barricas de roble.
  2. Perucchi (Cataluña, 1876)

    • Considerado el primer vermouth elaborado en España.
    • Tiene una receta con más de 50 botánicos y es muy valorado en coctelería.
  3. Martínez Lacuesta (La Rioja, 1937)

    • Famoso por su Vermouth Reserva, envejecido en barricas de roble.
    • Tiene una versión con toques de madera y especias.Marca de Vermouth Lacuesta Muy Noble
🔗 Ver en Amazon
  1. Miró (Reus, Cataluña, 1914)

    • Vermouth elaborado en la cuna del vermouth español: Reus.
    • Su vermouth rojo es muy popular y destaca por su equilibrio entre dulzura y amargor.
  2. Iris (Reus, Cataluña, 1950)

    • Marca tradicional con un vermouth de estilo clásico, con notas de hierbas mediterráneas.
  3. Lustau (Jerez, Andalucía)

    • Vermouth elaborado con vinos de Jerez, con un perfil muy distinto a los de Cataluña.
    • Tiene versiones rojo y blanco, con toques de Pedro Ximénez y Amontillado.
🔗 Ver en Amazon

 

🌿 Marcas Artesanales y Nuevas Tendencias

En los últimos años, son muchas las marcas que venden qué es el vermouth, su proceso de elaboración, surgiendo marcas con producciones más pequeñas y cuidadas:

  1. Nordesia (Galicia)

    • Vermouth elaborado con uva Albariño y Mencía.
    • Sabor fresco y afrutado, diferente a los tradicionales catalanes.
  2. Padró & Co. (Tarragona)

    • Una marca de vermouth premium con distintas variedades como rojo clásico, blanco floral y reserva.
  3. El Bandarra (Barcelona)

    • Marca moderna con un diseño desenfadado y un vermouth fácil de beber.
    • Popular entre los más jóvenes.
🔗 Ver en Amazon
  1. Dos Déus (Tarragona)

  • Vermouth experimental con ediciones envejecidas en barricas de whisky o brandy.
  1. BCN Vermut (Barcelona)
  • Vermouth premium elaborado con uvas del Priorat y botánicos del Mediterráneo.
  1. Forzudo (León)

Vermouth con base de vino Prieto Picudo, con un perfil más potente y especiado.

Ya sabes qué es el vermouth, siendo muy diverso y cada región cuenta con su propio estilo. Cataluña (especialmente Reus y Tarragona) sigue siendo el epicentro, pero cada vez más zonas vinícolas como Galicia, Jerez y La Rioja están aportando su toque especial. Si buscas una experiencia clásica, marcas como Yzaguirre, Perucchi, Lacuesta y Miró son opciones seguras. Si prefieres algo más innovador, prueba Nordesia, Dos Déus o El Bandarra.

Te recomendamos este artículo con las 22 Mejores Ginebras Españolas ¡Te Sorprenderá!

Ahora que ya sabes qué es el vermouth…

Si estás interesado en el mundo de la formación y elaboración de vermouth, te recomendamos que visites el instituto del vermut donde encontrarás talleres y cursos.

¡Por cierto no te olvides de suscribirte al Boletín de Muy Noble! Te enviaré sorteos, descuentos y muchas cosas más, pero sin saturar tu buzón de correo. 👑

Sal Negra

Sal Negra: Beneficios, Usos y Propiedades de este Mineral Milenario

Ríofrío Caviar Ecológico Beluga - Reserva Limitada

Caviar Ríofrío: El Lujo Español que Conquista el Mundo