Las 22 Mejores Ginebras Españolas
En España, la Ginebra ocupa el tercer lugar en la lista de bebidas espirituosas preferidas, después del whisky y los licores, con casi un 20% del total.
Ya podemos hablar de ginebras españolas, aunque el consumo de gin-tonics ha disminuido alrededor de un 2% en los últimos tres años, siguen apareciendo nuevas marcas de Ginebras españolas que tienen una fuerte conexión con el territorio local.
¿Qué es la Ginebra?
La Ginebra es un destilado aromatizado con la nebrina, la baya del enebro. Por lo general, tiene una graduación alcohólica de entre 37,5º a 47º y el alcohol base, que proviene de cereales o de remolacha, se destila en alambiques, normalmente de acero inoxidable.
Las Ginebras Españolas: una historia para enamorar
La Ginebra, entre otras cualidades, es conocida por su historia, que aunque fue inventada por los holandeses, de ahí que este destilado también se conozca con el nombre de «holandas», llegó a Inglaterra gracias a unas tropas ebrias y rendidas a sus encantos. Como ha ocurrido con diferentes bebidas, no se profetizó en su tierra y se enraizó en otras.
Llamada jenever por su botánico imprescindible, el enebro, de los miles con que se puede macerar. Años más tarde, casi un siglo, la Ginebra de estilo London Dry, ya más perfeccionada por los británicos, aportaría a los militares en las guerras un cierto «brío» que les distinguiría del resto enriqueciendo su memoria. Fue Robert Dudley, primer conde de Leicester, quien introduciría la bebida a su llegada a Londres de Países Bajos.
Las ginebras españolas, llevan enebro que es el ingrediente imprescindible que define a una Ginebra, pero a partir de ahí, el resto de botánicos, como plantas, frutos, raíces, que se infusionan en el alcohol base, van a dar perfiles aromáticos diferentes y únicos. Es aquí donde entra en juego la Ginebra «local». Aunque algunas llevan ciertos botánicos procedentes de rincones remotos, la elección de ingredientes propios de una zona confiere la esencia de las ginebras españolas.
Puede ser solo un toque o puede ser toda la botella, incluido el diseño, que rezuma esa identidad propia, pero el resultado final es un destilado que acaba convirtiéndose en una seña de identidad.
A lo largo de los años, la ginebra se ha convertido en un destilado ideal para la creación de cócteles debido a su versatilidad. Además, la presencia británica en múltiples territorios y colonias alrededor del mundo ha hecho que la ginebra se haya adaptado y se haya elaborado de múltiples formas, con distintos botánicos autóctonos y técnicas de elaboración únicas. ¡Por qué crees que era una de las bebidas favoritas de la Reina de Inglaterra!
La Ginebra en España: Una bebida con identidad propia
Hoy en día, la ginebra se produce en prácticamente todas las comunidades autónomas de España, y cada una de ellas tiene su propia manera de elaborarla, añadiéndole su toque personal. Incluso hay algunas ginebras que se elaboran para representar la identidad de una ciudad en particular.
La ginebra se ha convertido en una bebida que puede representar la pertenencia a una determinada comunidad, y el hecho de pedir una marca en particular puede ser toda una declaración de pertenencia a una región específica.
La Ginebra, una bebida para disfrutar
Las ginebras españolas combinan historia, tradición y modernidad en una sola botella. Su pureza y su amplia variedad de sabores y aromas hacen que sea una bebida perfecta para los amantes de los cócteles y de los destilados de calidad. Además, la gran cantidad de formas en las que se puede elaborar hace que las ginebras españolas sean bebidas llenas de diversidad y riqueza. ¡Atrévete a probarlas y descubre todo lo que tienen que ofrecerte.
Encuentra tu ginebra ideal
A continuación te presentamos algunos tipos de ginebra que puedes encontrar en el mercado español:
- Ginebra de Madrid: elaborada con plantas autóctonas de la Sierra de Guadarrama y que se caracteriza por su aroma a tomillo y romero.
- Ginebra de Barcelona: destilada en la ciudad condal con una selección de botánicos mediterráneos y toques de jengibre y cardamomo.
- Ginebra de Valencia: una ginebra suave y fresca, elaborada con naranjas valencianas y otros botánicos que le otorgan un sabor único.
- Ginebra de Galicia: elaborada con plantas autóctonas de la región y con una maceración en barricas de roble, lo que le da un sabor suave y equilibrado.
- Ginebra de Sevilla: elaborada con naranjas de la región y otros botánicos, tiene un sabor cítrico y fresca.
- Ginebra del País Vasco: se elabora principalmente con uvas de txakoli, enebro y cítricos.
Las Mejores Ginebras Españolas ¡Baratas!
Ahora si, hablemos de la principales ginebras españolas
Monti, Ginebra Española ¡Muy Madrileña!
Si eres un amante de la ginebra, te encantará probar la ginebra artesanal de Monti. Elaborada en pequeños lotes de solo 100 botellas, esta ginebra destaca por su personalidad única, gracias a los 15 botánicos 100% naturales y agua de baja mineralización del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama (Madrid).
La destilería de Monti se encuentra en el casco urbano de Los Molinos, en el valle alto del río Guadarrama, en un entorno privilegiado a 1.045 metros de altitud, en la Zona Periférica de Protección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
Gin Monti: una ginebra con personalidad única
Lo que hace que la ginebra Monti sea única es su selección de botánicos, algunos autóctonos de la cuenca mediterránea. La presencia de cantueso, hojas de olivo, naranja, limón o regaliz aporta un sabor característico y diferenciador. Además, la ginebra se elabora mediante el proceso London Dry Gin, que asegura la máxima calidad y autenticidad de la bebida.
Un proceso de elaboración cuidado al detalle
La ginebra Monti se elabora con un proceso muy cuidado al detalle. Se maceran los 15 botánicos en frío en un alcohol de grano de cereal altamente neutro para extraer todas sus propiedades y esencia, sin alterarlas en lo más mínimo. Después se destila en un alambique de cobre, muy lenta, para obtener un destilado de gran calidad y suavidad.
Para rebajar el destilado a un 41% vol. alc., se utiliza agua de baja mineralización del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, que se filtra en la propia destilería con equipo purificador. Además, se realiza un riguroso control de calidad en cada proceso para asegurar la máxima calidad del producto final.
La destilación de nuestra forma de vida
La empresa familiar Huerta Jalón, propietaria de la destilería, se asienta en una particular tradición familiar de destilación. El bisabuelo materno de la familia, Antonio Jalón, ya destilaba aguardientes en alquitara de cobre en el año 1920, utilizando la materia prima de su finca de frutales de Logroño.
En Monti, hablamos de la destilación de los materiales propios de la sierra, que es nuestro entorno, como son los botánicos y el agua; y el producto destilado tiene la capacidad de simbolizar nuestras costumbres, la forma de relacionarnos y compartir momentos. En definitiva, la destilación, nuestro entorno y la tradición simbolizan la “destilación de nuestra forma de vida”.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,7
Ginebra Nordes ¡Viva Galicia!
Nordés es la ginebra premium de origen gallego, que se ha posicionado en el mercado por su sabor auténtico y exquisito, y que ha revolucionado el mundo de las ginebras en pocos años. Descubre la historia detrás de esta ginebra única y por qué debería estar en tu lista de bebidas favoritas.
La historia de Nordés comenzó en una reunión de amigos, donde un sommelier galardonado, un empresario vitivinícola gallego y un maestro destilador, decidieron hacer realidad su sueño de crear una ginebra gallega con ingredientes de su tierra. El resultado fue una fórmula perfecta que capturó la esencia de Galicia y dio lugar a lo que hoy conocemos como ginebra Nordés.
La ginebra Nordés se elabora con una selección cuidadosa de botánicos gallegos, entre los que destacan la hierbaluisa, la salicornia, el laurel, la menta, la salvia y el eucalipto. Estos botánicos, junto con una base de uva albariño, le dan a Nordés su sabor auténtico y distintivo.
La destilación de la ginebra se realiza en alambiques de cobre, siguiendo un proceso artesanal que garantiza la calidad y el carácter único de cada botella. Además, la ginebra Nordés se embotella en una icónica botella azul, que evoca el mar y los paisajes de Galicia.
Un sabor excepcional para disfrutar en cualquier ocasión.
La ginebra Nordés destaca por su sabor único que impacta los sentidos, gracias a la maceración por separado de 11 elementos botánicos cuidadosamente seleccionados. Entre ellos, destacan 6 silvestres gallegos: salvia, laurel, hierbaluisa, eucalipto, menta piperita y la planta marina salicornia, que le otorgan su característico aroma balsámico y que reflejan la esencia de Galicia.
Además, incorpora 5 botánicos de ultramar que aportan sutiles notas que equilibran su sabor: el enebro, el jengibre, el cardamomo, la flor de hibisco y el té negro. Todo esto hace que la combinación de los ingredientes de Nordés sea única y diferente a las demás ginebras.
La base vínica, el secreto del sabor suave y frutal
Otro de los secretos de Nordés es su base vínica, que utiliza uva albariño, una variedad autóctona de Galicia, para conseguir un aroma suave con notas frutales y de flores blancas, lo que la convierte en una ginebra agradable y fácil de beber. Esta característica la hace ideal para disfrutar de los pequeños placeres de la vida, sola o en compañía.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 9
Astobiza la Ginebra del País Vasco ¡A Patxi le encanta!
La Ginebra Astobiza es una bebida alcohólica que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su sabor único e innovador. Esta ginebra está basada en tres elementos diferenciales que la hacen única en el mercado.
Botánicos de viñedo exclusivos de la finca Astobiza
Uno de los elementos clave de la Ginebra Astobiza son los botánicos de viñedo exclusivos de la finca Astobiza. Estos botánicos son propios y únicos de la finca y le dan a la ginebra su sabor distintivo. La finca Astobiza se encuentra en el Valle de Ayala y es conocida por su producción de vinos y licores de alta calidad.
Bayas de enebro silvestre del Valle de Ayala
Otro de los elementos diferenciales de la Ginebra Astobiza son las bayas de enebro silvestre del Valle de Ayala. Estas bayas se recolectan a mano en el valle y le dan a la ginebra un sabor agradable y refrescante.
Cítricos de limoneros lunares y limoneros de 4 estaciones de la costa norte peninsular
La Ginebra Astobiza también contiene cítricos de limoneros lunares y limoneros de 4 estaciones de la costa norte peninsular. Estos cítricos le dan a la ginebra un sabor fresco y afrutado, perfecto para disfrutar en cualquier época del año.
Fresas y txakoli de la finca Astobiza
Además de los botánicos, las bayas y los cítricos, la Ginebra Astobiza también contiene fresas y txakoli de la finca Astobiza. Las fresas se cultivan y se recogen a mano en junio, época en la que alcanzan su mayor expresión aromática. El txakoli es monovarietal Ondarrabi Zuri y proviene del Valle de Ayala.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8
Ginebra Xoriguer ¡Desde Mallorca al Mundo!
La ginebra tiene una historia muy especial en la isla de Menorca, ya que hace 300 años, la isla estaba bajo la influencia británica y, como se sabe, los ingleses son los reyes de la ginebra. Esto llevó a la creación de una variedad local, con flores y botánicos de la zona, y la familia Fornero creó la más conocida de ellas en su destilería tradicional en el Puerto de Maó.
En la actualidad, Gin Xoriguer mantiene esta herencia y ha embotellado y comercializado la ginebra que elaboran los artesanos menorquines desde el siglo XVIII. De hecho, el Gin de Mahón cuenta con un sello de Indicación Geográfica propio en el siglo XX, lo que la hace una bebida muy exclusiva y única en el mundo.
El aspecto de esta bebida es transparente y claro, con un cuerpo diferenciado gracias a los aceites esenciales de la enebrina.
El aroma que desprende es muy aromático y nos recuerda a la enebrina, la madera verde y las hierbas.
En el paladar, se puede percibir un sabor generoso en enebrina y notas herbáceas. Además, las notas cítricas suaves se encargan de redondear su carácter.
El final de esta bebida es largo y ligero, con un suave toque a pimienta negra que lo hace aún más especial.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,6
Gin Nut del corazón de Empordà
En el Empordà, una comarca situada en la Costa Brava, se encuentra Vulpellac, un pequeño pueblo de gran belleza y encanto. Y es aquí donde nace Gin Nut, una ginebra artesanal de estilo London Dry que está conquistando a los paladares más exigentes.
Elaborada con ingredientes locales de la zona, Gin Nut es una ginebra única que refleja la esencia de esta tierra fértil y afortunada situada entre el mar y los Pirineos. Pero, ¿qué es lo que hace tan especial a Gin Nut?
Ingredientes locales y toque mediterráneo
Gin Nut es una ginebra que se elabora de manera artesanal, cuidando cada detalle y utilizando solo ingredientes de la máxima calidad. Entre sus ingredientes encontramos las especias mediterráneas que se dan en los bosques de la zona, como el romero, el tomillo o la salvia, que le aportan un toque mediterráneo muy característico.
Pero no solo eso, Gin Nut también lleva esencia de hojas de olivo, un ingrediente muy valorado en la gastronomía mediterránea por su sabor y propiedades beneficiosas para la salud.
Una ginebra suave y aromática
Gin Nut es una ginebra suave y aromática que invita a disfrutar de una buena conversación y de momentos de tranquilidad y relax. Su sabor equilibrado y suave hace que sea perfecta para tomar sola o con tónica, disfrutando de todo su sabor y aroma.
Además, su elaboración artesanal y cuidada hace que cada botella sea única y especial, un verdadero tesoro para los amantes de la ginebra.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,6
Ginebra Puerto de Indias ¡Sevilla tiene un Color Especial!
La elaboración de esta ginebra es un proceso único que utiliza una destilación con fuego de leña de olivo y las mejores fresas del mundo: las fresas de Huelva. Este proceso asegura que el sabor a fresa de la ginebra sea inconfundible y que tenga una suavidad que la hace muy agradable al paladar.
Al probar esta ginebra, se puede percibir claramente el sabor a fresa, el cual es suave y refrescante. Además, también se puede apreciar un toque de enebro, el cual le da un equilibrio perfecto al sabor. La combinación de estos dos ingredientes hace que esta ginebra sea una bebida única que no se puede encontrar en ningún otro lugar.
Esta ginebra se puede disfrutar de diversas formas, ya sea en cócteles o en solitario. Para aquellos que prefieren los cócteles, se recomienda mezclarla con tónica y algunas fresas frescas. También se puede mezclar con jugo de naranja o limón para crear un sabor más cítrico y refrescante.
Si prefieres disfrutarla en solitario, se recomienda servirla muy fría para apreciar su suavidad y su sabor a fresa inconfundible. Además, se puede servir en una copa de balón para apreciar su aroma y su sabor de una manera más intensa.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,6
Gin Modernessia ¡Drink Barcelona!
En colaboración con el bartender Alberto Pizarro, Gin Modernessia es una ginebra premium que no dejará indiferente a nadie. Destilada en una zona donde el Mediterráneo es el epicentro de la producción de todo tipo de bebidas alcohólicas, la receta rinde homenaje a su área de origen.
Alberto Pizarro, actualmente dirige la coctelería y restaurante Bobby Gin en Barcelona, un lugar de referencia a nivel mundial para degustar ginebra. Junto a Pizarro, la marca ha conseguido crear una ginebra perfectamente equilibrada, donde el enebro destilado se combina perfectamente con notas cítricas y miel destilada.
La imagen de la botella, creada por Iban Malangré, rememora los flyers de los locales de culto a la música electrónica de Barcelona. Además, su diseño se adapta al caos de las baldosas de Barcelona, recordándonos a muchas de las calles en las que, al levantar el suelo para realizar múltiples obras, conviven varios diseños de baldosas creados para la ciudad.
Nota de cata:
Color: Incoloro, brillante y transparente, aspectos que muestran la pureza y la calidad de los ingredientes.
Aroma: En nariz, delicadas fragancias de las plantas aromáticas mediterráneas, perfectamente integradas con sutiles notas cítricas y con el enebro destilado, que aporta un toque distintivo.
Sabor: La ginebra presenta un sabor elegante y sutil, suave y fresco, con una entrada dulce en boca.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,2
Gin RAW ¡Disfruta de una Barcelona diferente!
Si eres un amante de la ginebra y buscas una experiencia única en sabor, aroma y textura, GINRAW es la respuesta a tus exigentes expectativas. Esta bebida destilada esencialmente fresca, con suaves notas cítrico-florales y puntas verdes, se caracteriza por su cuerpo y volumen en entrada en boca, siendo suave, amable y elegante. Acompáñanos a descubrir todas las maravillas que ofrece GINRAW.
Al servir GINRAW en tu copa, lo primero que notarás es su excelente intensidad aromática. En nariz, ofrece una experiencia inigualable, gracias a su equilibrio perfecto entre suaves notas cítrico-florales y puntas verdes. Este equilibrio le da a GINRAW un aroma fresco, suave y delicado, que cautivará tu sentido del olfato.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,8
Ginebra Eva La Mallorquina muy querida ella ¡Y galardonada!
La ginebra Eva la Mallorquina se destila en un alambique de cobre tradicional y utiliza ingredientes locales, como bayas de enebro de Mallorca, productos botánicos y frutas cítricas. El proceso de elaboración es totalmente artesanal y se lleva a cabo por Eva y Stefan, el enólogo catalán y el viticultor alemán mencionados anteriormente.
Uno de los ingredientes clave en la ginebra Eva la Mallorquina son las bayas de enebro de Mallorca, que le dan a la ginebra un sabor y aroma únicos. Además, se utiliza una combinación de productos botánicos y frutas cítricas cultivadas localmente para crear una mezcla única de sabores y aromas.
Otro aspecto que hace que la ginebra Eva la Mallorquina sea especial es el proceso de destilación. La ginebra se destila en un alambique de cobre tradicional, lo que ayuda a crear un sabor suave y refinado.
La ginebra Eva la Mallorquina se puede disfrutar de muchas maneras diferentes. Se recomienda tomarla con una tónica premium y una rodaja de naranja, para realzar los sabores y aromas únicos de la ginebra. También se puede disfrutar sola, para apreciar plenamente su sabor único y artesanal.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 9,3
Wint & Lila Ginebra London Dry pero muy Española
Para los amantes de las ginebras españolas debes probar la Wint & Lila Ginebra London Dry del Puerto de Santa María en Cádiz, por el grupo español Casalbor. Este destilado se ha convertido en la bebida preferida de muchos amantes del gin tonic y no es difícil entender por qué.
La destilería cuenta con 7 pequeños alambiques distintos, cada uno con su propia personalidad y aportando diferentes matices, lo que permite realizar pequeñas destilaciones a medida. De esta manera, se logra un sabor único y diferente en cada botella.
Además, lo particular de esta ginebra es que la destilación se realiza sin fuego directo sobre los alambiques, sino que se utiliza el sistema de “baño maría”. De esta manera, se consigue un proceso más delicado y lento, donde se extraen las esencias de los distintos botánicos sin ser alteradas.
El proceso de elaboración de esta ginebra es verdaderamente excepcional. El primer paso consiste en macerar los botánicos en el alcohol. Una vez macerados, se destilan en los pequeños alambiques de forma separada.
Cada alambique tiene su propio carácter y ofrece diferentes matices a la mezcla final. Una vez destilados, los distintos alcoholes se dejan reposar durante varias semanas antes de realizar el coupage y añadirles el agua purificada.
La ginebra española elaborada en el Puerto de Santa María, Cádiz, es una bebida de sabor intenso y único, que debe ser disfrutada lentamente para apreciar su complejidad. Se recomienda servir en una copa de balón con hielo y tónica, adornando con una rodaja de naranja y un toque de cardamomo.
No esperes más para disfrutar de esta maravillosa bebida y descubre por qué es una de las favoritas de los expertos en ginebra. ¡Anímate a probarla y deja que sus matices te sorprendan!
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,5
Spirito Vetton ¡Arriba Extremadura!
La ginebra Spirito Vetton, producida en la región de Extremadura, se ha convertido en una de las mejores ginebras españolas gracias a su proceso artesanal y a la selección cuidadosa de botánicos. Para su producción se realizan 5 destilaciones con botánicos seleccionados a mano, entre los que destacan como principales el romero y la albahaca.
La calidad de esta ginebra no ha pasado desapercibida, y ha sido galardonada como la mejor ginebra española por segundo año consecutivo en el Concurso Internacional de Gins de Madrid. Pero, ¿cuáles son los secretos detrás de su éxito?
El proceso de elaboración de Spirito Vetton es completamente artesanal, lo que permite un mayor control en la selección de ingredientes y un mayor cuidado en la destilación. La combinación de botánicos seleccionados a mano junto con un agua de la sierra de Gredos, de una gran pureza, proporciona un sabor suave y equilibrado con notas florales y herbales.
Además, la empresa se preocupa por el medio ambiente y utiliza energías renovables en su producción, lo que hace que Spirito Vetton sea una ginebra sostenible y comprometida con la naturaleza.
En resumen, la doble distinción de Spirito Vetton como la mejor ginebra española es el resultado de un proceso artesanal, una selección cuidadosa de botánicos y una preocupación por el medio ambiente. Si eres un amante de la ginebra, definitivamente debes probar esta joya de Extremadura.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 9,3
Malabusca Gin ¡Perfecta para tomar en las playas de Alicante!
Esta ginebra se produce y destila en la comarca alicantina del Baix Vinalopó, una región conocida por su tradición en la elaboración de bebidas alcohólicas.
Malabusca Gin es el resultado de la pasión y el esfuerzo de un equipo de expertos en la elaboración de bebidas alcohólicas. La marca nació en el año 2018, con la idea de crear una ginebra única y auténtica, que reflejara la esencia de la comarca alicantina del Baix Vinalopó.
Para ello, se seleccionan cuidadosamente los ingredientes, todos de origen natural y de la máxima calidad, y se destilan en un alambique de cobre tradicional. El proceso de destilación es lento y cuidadoso, para asegurar que se obtiene una ginebra suave, aromática y compleja.
La cata de Malabusca Gin es una experiencia única, que combina la untuosidad y originalidad en boca con un final especiado y un toque deliciosamente amargo. En nariz, se aprecian notas balsámicas, frescas y vivaces, que nos transportan a la comarca alicantina del Baix Vinalopó.
El equilibrio de sensaciones de estas ginebras españolas se consigue gracias a una combinación perfecta de ingredientes, entre los que destacan la bergamota, la cassia y el cardamomo. Las hierbas balsámicas, como la menta, la salvia y la hierbabuena, aportan personalidad y complejidad a esta ginebra única.
Malabusca Gin es una ginebra que se disfruta mejor sola, con una buena tónica y un twist de limón o de naranja. Sin embargo, también puedes combinarla con algunos aperitivos y platos, para realzar sus notas balsámicas y especiadas.
Por ejemplo, puedes maridar Malabusca Gin con un ceviche de corvina o de langostinos, o con unos tacos de salmón marinado. También puedes combinarla con algunos quesos cremosos, como el brie o el camembert, o con unos bombones de chocolate negro.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,6
Vanagandr Gin ¡El Sabor de Galicia en tu Copa!
Si eres un amante del gin, probablemente hayas oído hablar de Vanagandr Gin. Esta ginebra gallega ha sido galardonada con la medalla de plata en los World Gin Awards 2019. Pero, ¿qué hace que esta ginebra sea tan especial?
Una ginebra artesanal destilada en alambique de cobre Uno de los aspectos más destacados de Vanagandr Gin es que está destilada en alambique de cobre, siguiendo la experiencia artesanal del destilado en Galicia. Este método de destilación, combinado con los mejores alcoholes 100% de grano, permite obtener una ginebra de gran calidad y sabor.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,6
Santamanía ¡Desde las Rozas en Madrid!
Una de las características que hacen que las ginebras de Santamanía sean tan especiales es que se destilan en pequeñas partidas en alambiques de cobre de última generación, sin concentrados ni mezclas. Esto significa que cada botella es única y de alta calidad, ya que se elabora con ingredientes 100% naturales, sin químicos ni aditivos. Además, utilizan alcohol de uva Tempranillo en su elaboración, lo que las hace más exclusivas y con un sabor más refinado.
Además de su exquisito sabor, las botellas de Santamanía son excepcionalmente bonitas. Cada una está diseñada con un estilo único y elegante, lo que las hace ideales para regalar o para decorar cualquier espacio.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,1
Ginebra Gin Mare Mediterránea de verdad
Una de las características más importantes de Gin Mare es que se trata de la primera ginebra mediterránea auténtica. Su producción tiene lugar en Barcelona, lo que la convierte en una ginebra española de pura cepa. Pero, ¿qué significa exactamente que sea una ginebra mediterránea? Básicamente, que está elaborada con botánicos que se encuentran en el Mediterráneo.
Además de los botánicos más comunes en las ginebras London Dry, Gin Mare contiene otros botánicos puramente mediterráneos. Entre ellos, destaca la oliva arbequina, el romero, el tomillo y la albahaca. Todos ellos aportan un toque único y diferente a esta ginebra, que la hace muy especial y diferente a cualquier otra ginebra del mercado.
Ginebras españolas como Gin Mare ha sido una auténtica revolución en el mundo de la ginebra gracias a su concepto «Mediterranean Gin». Con ella, se ha conseguido romper con el estereotipo de que la ginebra solo se puede beber en países anglosajones. Gin Mare ha conseguido demostrar que la ginebra también puede ser una bebida mediterránea y combinar perfectamente con la gastronomía española.
Precisamente, Gin Mare está muy ligada a la alta gastronomía y es una ginebra perfecta para acompañar cualquier plato típicamente español. Su sabor fresco y mediterráneo la convierte en la compañera ideal de platos como el jamón ibérico, el salmorejo o la paella. Además, su botella azul oscuro y su diseño minimalista la hacen muy atractiva y elegante en cualquier mesa.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,4
Ginebra Larios desde 1866 haciéndonos disfrutar
¡Celebra los 150 años de excelencia de Larios con su nueva edición premium!
Larios, la ginebra mediterránea más conocida del mundo, ha lanzado una edición especial para conmemorar sus 150 años de historia en el mercado. Esta nueva edición premium es una oda al enebro, que adquiere el papel principal en el proceso de elaboración de esta ginebra de renombre.
La marca Larios ha evolucionado a lo largo de sus 150 años de historia, pero ha mantenido su esencia mediterránea intacta. Los delicados aromas cítricos y botánicos tradicionales que se utilizan en su proceso de elaboración se suman a la calidad superior del enebro para crear una bebida refrescante y pura.
La esencia de Larios es la esencia del Mediterráneo, la región de la que nació en 1866. Momento en el que había pocas ginebras españolas. Esta ginebra es la perfecta encarnación de las sensaciones que emanan de las costas de Málaga y de la cultura que rodea a esta bebida.
Cada botella de Larios es una muestra de la pureza y frescura del Mediterráneo, lo que la convierte en una bebida única y de calidad superior. Desde su nacimiento en Málaga hace 150 años, esta ginebra se ha convertido en una parte integral de la cultura mediterránea, y ha sido disfrutada por numerosas generaciones.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,9
Siderit con té de roca de los Picos de Europa ¡Única en el Mundo!
Gin Siderit es una de las ginebras españolas más reconocidas a nivel mundial, y no es para menos. Esta destilada en Cantabria, España, utilizando un proceso único que la convierte en un producto inigualable. Pero, ¿qué es lo que hace que Gin Siderit sea tan especial?
La respuesta está en sus botánicos, entre los que se encuentra el Syderitis Hissopifolia, también conocido como té de roca. Esta planta es endémica de los picos de Europa y es la responsable de darle a esta ginebra su sabor distintivo y único.
Pero no es solo el té de roca lo que hace de Gin Siderit una ginebra excepcional. La destilación se lleva a cabo a partir de la maceración de doce botánicos cuidadosamente seleccionados y dos destilaciones en un equipo hecho en vidrio que elimina los sabores y olores no deseados. Este proceso hace que cada destilación sea equivalente a cinco destilaciones en un alambique tradicional, lo que da como resultado una ginebra de sabor intenso y equilibrado.
Entre los otros botánicos utilizados en la elaboración de Gin Siderit se encuentra la flor de Jamaica, que aporta un aroma floral y frescor al retrogusto. La corteza de mandarina y la pimienta rosa aportan el toque de dulzor en el paladar, mientras que la raíz de angélica, el cardamomo y la canela proporcionan el característico sabor seco. Por último, la almendra proporciona la untuosidad del destilado.
Si eres amante de las ginebras españolas y quieres probar algo nuevo y único, Gin Siderit es una excelente opción. Además, no solo estarás disfrutando de una ginebra excepcional, sino que también estarás apoyando a una destilería local y a la conservación de una planta endémica de la zona.
Así que no lo pienses más y anímate a probar Gin Siderit, una ginebra española de clase mundial con un sabor que no encontrarás en ninguna otra parte del mundo.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 9,6
Alkkemist Gin ¡Se destila bajo la influencia de la luna!
No creo que encuentres muchas ginebras españolas, que se elaboren bajo los influjos de la luna.
Alkkemist Gin es una ginebra de alta calidad Ultra Premium, producida con una estricta metodología que garantiza su excelencia. En este artículo te hablaremos sobre su elaboración, desde la selección de los ingredientes hasta el proceso de destilación.
El proceso de elaboración de ginebras españolas como Alkkemist Gin comienza con la selección cuidadosa de los ingredientes. Para su elaboración se utiliza un alcohol de grano, que se somete a tres destilaciones en alambique tradicional de cobre. La destilación de Alkkemist Gin se lleva a cabo durante las noches de luna llena, cuando la influencia lunar es más fuerte. Se realiza 12 veces al año, lo que garantiza la calidad y la consistencia en cada producción.
La destilación de Alkkemist Gin es cuádruple, pero solo se utiliza el corazón de cada destilada para conseguir una mezcla pura que garantice la fusión perfecta entre el grano y una formidable selección de 21 botánicos. Entre los botánicos que se utilizan para la elaboración de Alkkemist Gin, destaca la uva moscatel seleccionada de las mejores cepas del mediterráneo. Esta uva se añade al final del proceso de destilación para aportar un exclusivo aroma a la ginebra.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 9,8
Santa María Rives Special Gin Negra del Puerto de Santa María de Cádiz
Elaborada en el Puerto de Santa María de Cádiz, España, por la empresa Rives Distillery S.A, la Gin Super Premium es la única ginebra 100% andaluza que se elabora de manera completamente artesanal en exclusivos alambiques de cobre del Maestro John Dore. Este proceso asegura que la ginebra tenga un sabor auténtico y único, sin el uso de esencias o sabores artificiales.
Una de las características que hace especial a esta ginebra es la selección de 11 especies de botánicos naturales recolectados en los mejores lugares del mundo, para lograr un equilibrio y sabor perfectos. Estos botánicos son cuidadosamente elegidos y utilizados en el proceso de elaboración para obtener el mejor resultado posible.
La Gin Super Premium de Rives Distillery S.A ha sido reconocida en algunos de los concursos más prestigiosos del mundo por su calidad y sabor excepcionales. La atención al detalle en cada paso del proceso de elaboración, desde la selección de los botánicos hasta la destilación en los alambiques de cobre, es evidente en cada sorbo de esta ginebra de gama alta. Características especiales de las ginebras españolas.
La Gin Super Premium tiene aromas limpios y una suave complejidad en el que destacan los tonos de enebro. En boca, se puede apreciar un equilibrio perfecto entre el alcohol y la riqueza de matices. El postgusto es fresco y personal, con un predominio a almendras tostadas que lo hace inolvidable.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,4
Rives 1880 ¡Sigilosa y Exquisita!
Rives 1880 es una marca española que ha estado presente en el mercado desde hace más de 140 años, y ha destacado por su compromiso con la calidad y la tradición en cada uno de sus productos. Desde sus inicios, la empresa ha trabajado con los mejores ingredientes y ha seguido procesos artesanales que se han mantenido en el tiempo.
El Gin Rives 1880 es un destilado muy especial, ya que se elabora con alcohol puro neutro de grano y se destila tres veces en alambiques de cobre fabricados por John Dore & Co, siguiendo el tradicional método de la destilación London Gin. Este proceso le otorga al gin un equilibrio perfecto de sabor que se mantiene en el tiempo, logrando una armonía de combinación de sus botánicos.
Al probar el Gin Rives 1880, se pueden percibir intensos aromas, limpios, delicados y persistentes, que hacen que la experiencia de disfrutar de esta bebida sea única.
El sabor del Gin Rives 1880 es suave, ligero y seco, lo que lo hace ideal para tomarlo solo o en cócteles. Es una interpretación sencilla pero perfecta para el trago largo, con presencia fresca destacada de cítricos.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,2
Master’s Gin… ¡Muy catalana!
La combinación perfecta de 5 botánicos: enebro, coriandro, cardamomo, limón y naranja, hacen de Master’s Gin una ginebra suave y ligera, con amplios recuerdos balsámicos y cítricos. Su graduación alcohólica es de 40º, lo que la convierte en una bebida con un equilibrio perfecto entre sabor y fuerza.
Master’s Gin es una ginebra de altísima calidad, gracias a un cuidadoso proceso de elaboración. Destilerías MG, la empresa familiar detrás de la marca, tiene más de 150 años de trayectoria y 5 generaciones dedicadas, exclusivamente, a la elaboración de productos de alta gama y con personalidad única.
Existían pocas ginebras españolas en año 1835, por lo que esta empresa tiene una larga experiencia en la elaboración de bebidas y licores. Sin embargo, fue en 1940 cuando empezaron a elaborar ginebra y rápidamente se convirtieron en un referente tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8
Only Gin ¡Viva Barcelona!
Only Gin es una ginebra premium elaborada con alcohol de cereales y una cuidadosa selección de flores infusionadas, lo que le da un sabor y aroma únicos. La destilería ha invertido tiempo y esfuerzo en la creación de esta bebida, con el objetivo de satisfacer los gustos más exigentes.
El sabor de Only Gin es simplemente delicioso. Los amantes de la gin apreciarán su complejidad, ya que los sabores de los botánicos se mezclan a la perfección, creando una armonía perfecta. Al probarla, se pueden detectar notas de enebro, flor de azahar, flor de saúco y una sutil presencia de cítricos.
La imagen de Only Gin también ha sido cuidadosamente diseñada, con una botella elegante y moderna que refleja la calidad y exclusividad del producto. Sin duda, una botella que no pasa desapercibida.
Destilerías Campeny saben elaborar ginebras españolas como Only Gin con la técnica de destilación tradicional, utilizando alambiques de cobre y un proceso de maceración con los botánicos durante 24 horas. Este proceso permite extraer los mejores sabores y aromas de las flores y los botánicos.
Además, la destilería ha cuidado cada detalle en el proceso de elaboración de Only Gin, desde la selección de los ingredientes hasta la elaboración de la botella y la etiqueta. Todo esto se traduce en una bebida premium de alta calidad.
Nota de cata clientes que consumen ginebras españolas: 8,8
Aquí puedes aprender más sobre las propiedades medicinales del enebro.