¿Qué son los buenos modales en la mesa?
Los buenos modales en la mesa se refieren a las normas de comportamiento y etiqueta que se deben seguir al comer en compañía de otras personas.
Tener buenos modales en la mesa es esencial no solo para mostrar respeto hacia los demás, sino también para crear un ambiente armonioso y agradable en las comidas. En primer lugar, los buenos modales en la mesa demuestran cortesía y consideración hacia nuestros compañeros de comida. Esto incluye esperar a que todos estén servidos antes de empezar a comer, así como pedir educadamente los alimentos y agradecer por ellos.
Además, tener buenos modales en la mesa fomenta la comunicación y la conexión interpersonal. Las conversaciones son más agradables cuando se llevan a cabo en un ambiente de respeto mutuo. El acto de compartir una comida se convierte en una oportunidad para fortalecer relaciones y crear recuerdos felices.
Al usar cubiertos adecuadamente, no hablar con la boca llena y mantener una postura adecuada, evitamos derrames y situaciones incómodas. Esto ayuda a mantener la mesa y a los comensales limpios y saludables.
Los buenos modales en la mesa muestra un alto nivel de educación y refinamiento. Refleja una crianza cuidadosa y una comprensión de las normas sociales. Esto es especialmente importante en entornos profesionales y sociales donde las buenas maneras pueden marcar la diferencia.
Finalmente, los buenos modales en la mesa son un signo de autocontrol y autodisciplina. Nos enseñan a ser pacientes, a respetar el tiempo de los demás y a disfrutar de la comida de manera tranquila y consciente.
Estos modales son importantes para garantizar que la experiencia de comer sea agradable y respetuosa para todos los comensales. Algunos ejemplos de buenos modales en la mesa incluyen:
- No hables con la boca llena y evita hacer ruidos al masticar, como chasquear los labios o hacer sonidos innecesarios.
- No dejes los cubiertos sobre el plato una vez que hayas terminado de comer. Coloca los cubiertos en paralelo en el plato o en un ángulo de 4:20 (como si fueran las manecillas del reloj) para indicar que has terminado.
- No utilices los dedos para empujar la comida en el tenedor o la cuchara. Usa los cubiertos adecuados para recoger la comida.
- Si necesitas toser o estornudar durante la comida, intenta cubrirte con la servilleta o, mejor aún, retira discretamente de la mesa antes de hacerlo.
- No hagas comentarios negativos sobre la comida. Si no te gusta algo, simplemente evita comerlo sin hacer comentarios despectivos.
- No dejes que los codos toquen a otros comensales en la mesa.
- Evita conversaciones desagradables o controvertidas durante la comida, como temas políticos o religiosos, que puedan generar tensiones.
- Respeta el ritmo de los demás comensales. No te apresures a terminar antes que los demás, ni retrases innecesariamente la comida.
- Si necesitas ausentarte de la mesa durante la comida, pide permiso y discúlpate antes de levantarte.
- No te sirvas más comida de la que puedes comer, evitando el desperdicio de alimentos.
- Agradece siempre al anfitrión o anfitriona al final de la comida, ya sea verbalmente o con un gesto de gratitud.
- Evita chupar los dedos al comer alimentos, a menos que sea una costumbre aceptable en la cultura en la que te encuentras.
- No juegues con la comida ni hagas travesuras en la mesa, especialmente si estás en un entorno formal.
- No toques la comida de los demás en sus platos sin su permiso.
- Si necesitas sal o pimienta, ofrécelos antes de usarlos tú mismo, y no los agites sobre la comida antes de probarla.
- No dejes la bolsa o el teléfono en la mesa; colócalos en un lugar discreto, como en tu regazo o en el respaldo de la silla.
- No interrumpas a otros mientras hablan; espera tu turno para participar en la conversación.
- Al terminar de comer, dobla la servilleta y colócala en el lado izquierdo del plato.
- No hables con un volumen alto o grites en la mesa; trata de mantener una conversación tranquila y agradable.
- En una cena formal, sigue el protocolo de cubiertos desde afuera hacia adentro: los cubiertos más alejados del plato son para los platos iniciales y los más cercanos para los platos principales.
- No dejes caer comida en el suelo o en la mesa; si ocurre, recógelo con discreción.
- Si deseas servirte más de un platillo o acompañamiento, pide que te pasen la fuente en lugar de alcanzarla directamente.
- No hagas ruido al raspar los cubiertos contra el plato para recoger los últimos trozos de comida.
- Si necesitas algo que no está en la mesa, pide educadamente a un comensal o al anfitrión que te lo pase en lugar de levantarte y buscarlo tú mismo.
- No coloques objetos personales, como bolsos o abrigos, en la silla de al lado; utiliza el respaldo de la silla o un lugar designado.
- Cuando uses una servilleta de tela, dobla la esquina manchada hacia adentro para ocultar las manchas, en lugar de mostrarlas.
- Evita hablar de manera excesiva sobre temas desagradables o controversiales durante la comida.
- No dejes caer las migajas o restos de comida en el mantel; utiliza la servilleta o el plato para atraparlas discretamente.
- En una comida formal, sigue el ejemplo del anfitrión en cuanto a cuándo empezar y terminar de comer, como tomar el primer bocado o colocar los cubiertos en posición de descanso al final de la comida.
¿Qué películas puedo ver para aprender buenos modales en la mesa?
- «La Bella y la Bestia»: Esta película animada de Disney presenta escenas de cenas formales en el castillo de la Bestia, donde se muestran buenos modales y etiqueta en la mesa.
- «My Fair Lady»: Esta adaptación del musical de Broadway «Pygmalion» se centra en la transformación de una florista grosera en una dama de la alta sociedad, lo que incluye lecciones de buenos modales en la mesa.
- «Titanic»: Aunque gran parte de la película se desarrolla en un contexto de tragedia, hay escenas que ilustran la etiqueta de la alta sociedad de principios del siglo XX, incluyendo las cenas a bordo del Titanic.
- «Annie Hall»: Esta comedia de Woody Allen presenta una icónica escena en un restaurante que destaca tanto las reglas de etiqueta como las situaciones incómodas que pueden surgir en una cena.
- «El Gran Gatsby»: Las películas basadas en la novela de F. Scott Fitzgerald muestran escenas de fiestas y cenas elegantes de la alta sociedad de la década de 1920, lo que ofrece lecciones de etiqueta y comportamiento en ese contexto.
- «La Gran Comilona»: Esta película francesa trata sobre un grupo de amigos que se reúnen para una comida opulenta. Aunque es una película provocativa, ofrece una visión interesante de la relación entre la comida y la sociedad.
¿Qué libros puedo leer para aprender buenos modales en la mesa?
- «La mesa moderna» por Mª Pilar Idoate Soto: Este libro ofrece consejos y directrices sobre buenos modales en la mesa en la sociedad actual. Cubre temas como la colocación de cubiertos, la etiqueta en la mesa, la elección de vinos y otros aspectos relacionados con las comidas.
- «Manual de urbanidad y buenas maneras» por Manuel Antonio Carreño: Aunque este libro se centra en la etiqueta social en general, incluye un capítulo sobre modales en la mesa. Es una obra clásica que ofrece consejos sobre cómo comportarse adecuadamente en diferentes situaciones.
- «La mesa compartida» por Guillermo Maldonado: Un libro que aborda la historia de la comida y la etiqueta en la mesa a lo largo del tiempo, lo que puede proporcionar una perspectiva interesante sobre cómo han evolucionado los modales en la mesa.
¿Cómo tengo que colocar la servilleta en la mesa?
Colocar la servilleta en la mesa es un gesto pequeño pero significativo que muestra buenos modales en la mesa reflejando tu consideración por los demás y tu aprecio por la comida que estás a punto de disfrutar. La servilleta se coloca en el regazo, doblada de manera que quede sobre tus piernas, y es un detalle que muestra tu elegancia y tu respeto por la comida que estás a punto de compartir.
Al poner la servilleta en tu regazo, demuestras que estás listo para disfrutar de la comida y te preparas para una experiencia agradable. Este simple gesto también es un símbolo de buenos modales y cortesía hacia tus compañeros de mesa, ya que evita manchas en la ropa y derrames incómodos.
La servilleta, te ofrece la oportunidad de mantener una buena higiene durante la comida, ya que puedes limpiarte los dedos y los labios de manera discreta si es necesario. Además, muestra tu disposición a mantener el entorno de la mesa limpio y ordenado.
Y, la forma en que colocas la servilleta es un reflejo de buenos modales en la mesa, que agrega un toque de elegancia y cortesía a cualquier comida, convirtiéndola en una experiencia más agradable y satisfactoria.
Estos libros te proporcionarán una base sólida para comprender los buenos modales en la mesa y la etiqueta apropiada en diversas situaciones. Puedes elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias. Recuerda que la etiqueta en la mesa puede variar según la cultura y el contexto, por lo que es importante adaptarse a las normas locales cuando sea necesario.
Te ánimo a que visites de esta web de protocolo, para enterarte de más asuntos de protocolo en la mesa que pueden ser de tu interés.
Si lo deseas, también puedes este artículo que he hecho sobre las 22 Mejores Ginebras Españolas.
¡Por cierto no te olvides de suscribirte a mi formulario! Te enviaré sorteos, descuentos y muchas cosas más, pero sin saturar tu buzón de correo. 😀