Crema de hongos y castañas con pato confitado: una receta exquisita
Si eres un amante de la comida gourmet, esta receta de crema de hongos y castañas con pato confitado te encantará. La combinación de los hongos, la castaña y el pato confitado es una delicia para el paladar. En este artículo, te mostraremos cómo preparar esta exquisita receta paso a paso.
Ingredientes:
- ½ cebolla.
- 1 puerro.
- 800 g de hongos o setas variadas.
- 350 ml de caldo de ave.
- 150 ml de nata líquida.
- 150 g de puré de castañas preparado (sin azúcar).
- 1 muslo de pato confitado.
- Aceite de oliva.
- Perejil.
- Sal.
Elaboración:
Paso 1: Sofreír la cebolla y el puerro
Comenzamos por picar finamente la cebolla y la parte blanca del puerro. Luego, en una sartén con un poco de aceite de oliva, sofreímos la cebolla y el puerro a fuego medio hasta que estén dorados.
Paso 2: Agregar los hongos
Luego, limpiamos los hongos (reservando algunos sombreros) y los agregamos a la sartén. Cocinamos durante 5 minutos, revolviendo de vez en cuando.
Paso 3: Añadir el caldo de ave
Después de los 5 minutos, agregamos el caldo de ave y dejamos cocinar durante otros 10 minutos.
Paso 4: Añadir el puré de castañas
A continuación, agregamos el puré de castañas y trituramos toda la mezcla. Luego, pasamos la mezcla por un colador fino para obtener una textura suave y cremosa. Incorporamos la nata y dejamos que hierva durante 1 minuto. Finalmente, ponemos a punto de sal y reservamos.
Paso 5: Saltear los sombreros de los hongos y el pato confitado
En otra sartén, salteamos la cebolla picada restante y agregamos los sombreros de los hongos reservados con un poco de aceite y sal. Los dejamos hasta que estén dorados y luego incorporamos la carne de pato deshuesada y desmenuzada. Cocinamos todo junto para que se integren los sabores y rectificamos de sal.
Paso 6: Servir la crema de hongos y castañas con pato confitado
Para terminar, con ayuda de un molde, colocamos en el centro de un plato hondo la mezcla de carne y setas. Luego, servimos la crema caliente alrededor y decoramos con un toque de perejil.
¡Buen provecho!